
El objetivo de estas presentaciones por parte de la administración municipal era visibilizar ante la ciudad, la cultura milenaria de la China, de igual manera, mostrar uno de los espacios más representativos para los habitantes del sector, como lo es la ciudadela Nuevo Latir, logrando que la gente se apropie de estos lugares con sentido de pertenencia.
El grupo de danzas formado por 18 personas, son actores de teatro representativos de la China, quienes con sus danzas hacen puestas en escena mostrando su cultura en cada acto. Es una compañía, fundada en enero de 1954, y trajo consigo manifestaciones propias de las culturas zhuang, han, yao, mulao, shui, jing y hui, entre otras, pertenecientes a las familias étnicas miao y dong, de gran antigüedad en la China.
El grupo de danzas formado por 18 personas, son actores de teatro representativos de la China, quienes con sus danzas hacen puestas en escena mostrando su cultura en cada acto. Es una compañía, fundada en enero de 1954, y trajo consigo manifestaciones propias de las culturas zhuang, han, yao, mulao, shui, jing y hui, entre otras, pertenecientes a las familias étnicas miao y dong, de gran antigüedad en la China.
Una característica común en todas estas culturas es el uso del instrumento musical ‘lusheng’ (zampoña en lengua miao) para acompañar las danzas en grupo con canto, en especial las llamadas ‘caitang’ (pisar el suelo), que bailan los jóvenes para divertirse.
Con el tiempo, el nombre de esta danza fue derivando hasta llamarse ‘danza lusheng’, que realza la importancia del instrumento en el baile. Bajo este nombre se agrupa una serie de variantes geográficas regionales, denominadas danza lusheng de Rongshui, de Guangxi, de Guizhou, de Huaxi, etc.
Tal es el sentido de las danzas de Guangxi que se disfrutaron este fin de semana en el nuevo faro de transformación cultural de Aguablanca.
Harold Pardey Becerra / Agente Cultural Nuevo Latir
No hay comentarios:
Publicar un comentario